top of page
Te. 473 738 31 90
mesa de novedAdes
Poesía
Bombyx Mori
de Marjha Paulino
Editorial Valparaíso
Todo comienza con una hebra que se transforma en las manos de las maestras que saben descifrar sus historias para poder plasmarlas en el telar. Bombyx Mori es un poemario que narra a veces con la voz de una observadora, a veces con las voces de las maestras artesanas, el camino que debe de seguirse para crear un huipil y las luchas o adversidades a las que se enfrentan las artesanas para comercializar sus textiles. El inicio de todo, desde el nacimiento de un gusano de seda (Bombyx Mori) hasta el camino que deben de recorrer las artesanas para llegar a la ciudad en la que pueden vender sus piezas. Bombyx Mori es un homenaje a las artesanas de telar de cintura de San Felipe Usila, Oaxaca y también a todas las maestras que con sus hilos narran el pasado.
Novela
Cuando pase el temblor
de Ringo Yáñez
Ediciones La Rana
Cuando pase el temblor es una novela de aprendizaje que sucede durante un fin de semana. Es la historia de los pasos tambaleantes de un chico que siente no pertenecer a ninguno de los mundos en los que se desenvuelve; ni siquiera con su grupo de amigos se siente del todo a gusto. Es con ellos que emprende un viaje hacia Manzanillo, pues Guanajuato, el lugar donde viven, ha agotado las posibilidades para ellos. Durante esta travesía entre la crisálida protectora de la infancia y el camino que conduce a la toma de decisiones, Ringo Yáñez se plantea la pregunta que nadie quiere contestar, ¿quién soy? y se enfrenta a los obstáculos inherentes a la búsqueda del “yo auténtico” a través del rechazo de lo preestablecido.
Ensayo
El tranvía que no paraba nunca
de Marina Porcelli
Cinosargo/Marginalia /Sauvage Atelier
El libro en sus manos es un bosque. La nota roja, el cine, la fotografía, la literatura fantástica, los sindicatos y el anarquismo tienen algo en común en este bosque genealógico: su origen vulgar. Géneros despreciados, luchas clandestinas, medios sospechosos; todos, desde su campo, atentaron contra reglas inamovibles, subvirtieron el valor del arte o de la ley. Marina Porcelli cuenta estas historias y encuentra, como hilo conductor, el relato criminal. En él las mujeres se vuelven protagonistas (por pecadoras o por víctimas recurrentes, o ambas), y la oralidad se vuelve la herramienta de comprensión del mundo por el lugar que le da a la imperfección, al error, en contraste con el texto legal que pretende contener el conflicto en párrafos medidos. Este es un libro caleidoscópico y de inteligencia deliciosa.
—Yuri Herrera
Teatro
Apagada estrella
de Mauricio Carrera
Editorial Los Otros Libros
Considerado uno de los narradores más rebeldes e incómodos de México en el siglo XX, José Revueltas es el claro ejemplo del escritor y su circunstancia: alguien que percibió el espanto, la desolación y la inhumanidad de ese valle de lágrimas que le tocó vivir.
En esta su segunda pieza teatral, Apagada estrella, obra en un acto, Mauricio Carrera, con la habilidad que siempre nos ha demostrado como narrador en la construcción de personajes, nos hace un retrato con buen humor -sin maledicencias ni sarcasmos- del mítico Revueltas doliente y agónico.
Qué mejor evocación requerida para quien ni estatuas ni homenajes significan nada.
Libros: Libros
bottom of page